Dolor corporal, chasquido en la mandíbula y dolor de oído ¿Sabe que es?
10:19 a.m.
Si emplea mucho esfuerzo en sus actividades físicas, es posible que al otro día amanezca con el cuerpo adolorido, lo que a veces se prolonga durante dos o tres días mas. Debe cuidar el estado físico como sus músculos los desgastes pueden ser tan bruscos que al poco tiempo su salud se puede deterior acuérdese muy bien que usted no es una maquina.
Dolor corporal:
Usted ha estado haciendo ejercicios con pesas demasiado cargadas, o recientemente desafió a su primo de 19 años a un juego de pelotas. Si emplea mucho esfuerzo en sus actividades fisicas, es posible que al siguiente día amanezca con el cuerpo adolorido, lo que a veces se prologan por tres días o mas.
Quizás el dolor muscular no lo sienta inmediatamente; después de una caída o accidente, el malestar suele crecer paulatinamente, hasta que se alivia. La principal defensa contra estos malestares musculares: tome calmantes antinflamatorios que se compran sin receta medica, como la Aspirina o el Ibuprofeno.
Cuando ver al medico: Cualquier dolor corporal inexplicable puede ser señal de una infección viral. Lo mismo si este se prologan por mas de cinco días o empeora. Ademas, fijase que no se produzca una erupción que a menudo acompaña a este problema, porque podría ser señal de la enfermedad de Lyme (un desorden inflamatorio con lesiones en la piel, manchas rojas, fiebre prolongada, que se presenta mayormente en el verano).
Chasquido en la mandíbula:
A menudo, el ruido es provocado por los músculos exhaustos que no consiguen hacer los movimientos en forma pareja, lo que es común y no preocupante. A veces, el ruido de la mandíbula se debe a que los músculos y ligamentos que apoyan la articulación están demasiado flácidos y crónicamente desajustados, y provocan que las articulación de la quijada se desajuste. Este problema se llama síndrome temporomandibular. En algunos casos, puede llevar a la disminución de la apertura bucal y a dolores de cabeza, así como en la mandíbula y en el cuello.
Cuando ver el medico: Visite al dentista si el ruido en la mandíbula o el castañeteo de los dientes es crónico o esta acompañado de dolor, lo que podría indicar un desorden de la articulación temporomandibular. Nueve de cada diez personas cuyas quijadas les suenan regularmente también sufren de castañeteo o crujir de los dientes durante el sueño, un habito que puede erosionar las superficies de masticación y causar un deterioro de la mandíbula.
Dolor de oído:
Contrario a la creencia popular, la mayoría de los dolores de oído no son provocados por los chicos del barrio que hacen sonar a todo volumen sus equipos estereofónicos. En realidad, por lo general son ocasionados por virus y bacterias que se alojan en el oído, que forman pus y presionan el tímpano. Para aliviar los problemas del oído, primero trate de limpiar los tubos de Eustaquio tragando saliva, masticando, bostezando o poniéndose en la nariz uno de esos atomizadores que se compran sin receta medica. Tome un analgésico como Acetaminofena o Ibuprofen para calmar el dolor, y duerma lo mas posible para reducir la congestión.
Como ver al medico: Un dolor de oídos que dure mas de una semana es señal de una infección; el peligro es que, si no se le trata, la infección le puede perforar el tímpano. Su medico le debe recetar un antibiótico.
Fuente:Hombresaludable
0 comentarios