Descongestión del cuerpo, a través de los tipos de baños y terapias lea con atencion

5:37 p.m.

Una parte fundamental del naturismo son las terapias para descongestionar el cuerpo afectado por diversas situaciones. Una de las mas comunes es la hidroterapia con agua natural... "la que sale de la llave". A continuación se explica las propiedades, propósitos y beneficios de la practica de una serie de baños.
Baños de asiento: se realizan sentándose en una tina con agua -fría o tibia- cuyo nivel deberá llegar a la altura del ombligo, mientras los pies quedan fuera. Su aplicación es de cinco a diez minutos. Es conveniente aplicar masajes en forma circular, dentro del agua. El propósito de este baño es descongestionar y favorecer las funciones digestivas, ademas de ayudar a eliminar las hemorroides y descongestionar los órganos genitales. "En ocasiones provoca deseos de orinar o evacuar los intestinos, los cuales no deben evitarse".

Baño vital: Recostado y completamente desnudo, se frota circularmente una toalla humedecida con agua fría - a la altura del ombligo-, procurando que el liquido no escurra a los pies.

Baño genital: Sentado en el borde de un banco, se toma un trapo mojado y se pasa sobre la punta del prepucio. Suavemente se friccionan los testículos y la región púvica. Antes del baño, es necesario calentar el cuerpo. Para ello, se puede realizar un cepillado seco de todo el cuerpo, o mejor aun, exponerse al sol. El baño busca descongestionar el aparato genital y estimula la acción de los riñones. Es excelente cuando inflamación de la próstata o disminución de la potencia sexual; también cuando hay cansancio crónico.

Baño de pies alterno: Consiste en introducir las piernas (hasta las rodillas) en una cubeta con agua fría, durante uno o dos minutos; luego alternar durante el mismo tiempo con una cubeta caliente, y  concluir la terapia con agua fría. Esto es ideal para eliminar dolores de cabeza, migrañas, relajar el cuello, descongestionar el pecho y el vientre. Es recomendable en casos de resfriados, tos, infecciones de oído, garganta, problemas de circulaciones sanguínea y varices. No es apropiado en casos de reumatismo o artritis.

Baño de brazos: Consiste en sumergir durante 20 segundos los brazos - a la altura de los bíceps - en un recipiente con agua fría, y luego alternar con otro con agua caliente. El propósito es eliminar las tensiones y los espasmos, reglar el ritmo cardíaco, eliminar el insomnio, los calambres y el dolor o la sensación de pesadez en la cabeza.

Baño de regadera alterno: Se trata de permanecer bajo el agua caliente de la ducha, al menos durante 15 minutos; y luego alternar con agua fría. (La terapia debe concluir siempre con agua fría). Estos baños activan la circulación, mejoran el sueño y son excelente para aquellos que padecen de insomnio. Aplicar compresas de agua fría también provee estos beneficios y ayuda a minimizar algunos malestares.

Los baños de vapor en cajón: También conocidos como "baños de sangre", ayudan a una mayor irrigación sanguínea a través de la sudoración, ademas que abren los poros de la piel y permiten la expulsión de toxinas. Al salir del cajón de vapor, es recomendable tomar una ducha para incrementar la circulación.                  

You Might Also Like

0 comentarios